viernes, 23 de octubre de 2015

Normas en Clase


  • Respetar a los compañeros y al profesor
  • Cuidar el material 
  • Ser puntual
  • Trabajar como es debido en clase (hacer tareas..etc)
  • Subir las sillas al finalizar la última hora de clase.
  • Escuchar al delegado cuando trae información sobre noticias de la clase.

martes, 20 de octubre de 2015

Revolución Francesa. Documental 2

Las mujeres animadas por Marat (personaje pobre que crea un periódico llamado"L ' ami du peuple") )fueron al Palacio de Versalles con lanzas y cuchillos, quieren matar a los reyes porque en una fiesta pisotearon la bandera tricolor que estaba en ese momento y no había sentado nada bien. Los reyes se esconden pero los encuentran y los llevan a París. Cuando estos están en París intentan escapar hacia Austria pero los pillan y los devuelven a París donde son encarcelados, María Antonieta envía cartas a sus familiares para que en la guerra de Austria y Francia los intenten salvar. Los Austriacos le mandaron una carta a los franceses para que no tocaran al rey, pero estos no hicieron caso y lo mataron en la guillotina(nueva invento, que consiste en cortarle la cabeza a esa persona.).
Un año aproximadamente después mataron a María Antonieta de la misma forma.

Revolución Francesa. Documental

En 1770 se produce el enlace de Luis XVI y María Antonieta de Austria con tan solo 15 y 14 años de edad, con la edad tan temprana Luis XVI no se siente preparado para ser rey (20 años). Cuando llega al cargo, y tiene que crear un heredero junto a María Antonieta..no puede porque tiene un problema de fimosis, le hacen una operación y ya está listo para tener los hijos que quiera.
Antes de esto Luis XV hace una guerra en la que gasta muchísimo dinero contra Inglaterra y es derrotado.
Luis XVI hace una segunda guerra con los ingleses cuando ellos están luchando contra las trece colonias inglesas de américa.
Por otra parte María Antonieta despilfarra mucho dinero en joyas.. siendo que hay mucha crisis y la mayoría de la población tiene que pagar muchos impuestos y no tienen casi para comer. Roberspierre es elegido diputado y quiere que tanto los nobles y el clero paguen igual que los de clase baja.

viernes, 16 de octubre de 2015

Prueba del 16 de octubre.

1.-10 ideas importantes de la presentación, con su 

número de página.

1-Página 2:La población europea de las colonias norteamericanas aumentó entre 1700 y 1770 de doscientos cincuenta mil a dos millones ciento cincuenta mil personas, más de una cuarta parte de la población de la propia Gran Bretaña.
2-Página 2: Las exportaciones procedentes de Inglaterra y Gales hacia las trece colonias se triplicaron entre 1735 y 1785, en medio delos conflictos políticos.
3-Página 2: Los nativos podían ser peligrosos, de ahí que la presencia de un ejército imperial fuera necesaria; pero podían ser socios comerciales muy útiles, capaces de desempeñar “un papel complementario dentro de una economía imperial. Sin embargo, las tierras de los indígenas resultaban apetecibles para los colonos.
4-Página 2: Al término de la guerra de los Siete Años, durante la cual franceses y británicos buscaron alianzas con distintos grupos indios y combatieron a los que se situaron en el bando contrario.
5-Página 2: El gobierno británico trazó una línea al oeste de la cual los colonos tenían prohibido establecerse. Esta medida se convirtió en una fuente de conflicto entre el gobierno y los colonos.
6-Página 3: En otoño de 1765 muchos comerciantes de Boston, Nueva York y Filadelfia, deciden castigar a los británicos consumiendo sus propios productos de todo género, en vez de usar, comprar.. las importaciones que llegaban de Gran bretaña (que eran muchos mejores que las suyas)
7-Página 4: Los Hijos de la Libertad amenazaron a todo el que comprase timbres o comerciase con Inglaterra.
8-Página 5: Intento de acabar con el contrabando de los colonos.
9-Página 6: El peso de las colonias cada vez era mayor, había muchos más habitantes que antes.
10-Página 9: Constitución redactada por 55 personas en Filadelfia en 1787.

2.-Explica cómo consideraba el Gobierno británico a los 

indígenas.

-Consideraban a los indígenas Súbditos del rey, cuando estos creían que estaban protegidos por este rey.



3.-En qué consistió el boicot comercial de los 

americanos.

-Consistió en fastidiar a los británicos, reduciendo los derechos de aduana.. consumiendo sus propios productos (como las bebidas, vestidos, productos manufacturados de todo género), en lugar de las importaciones que eran bastante mejores que lo que tenían.

4.-Describe a los hijos de la libertad en 2 ó 3 líneas.

Los hijos de la libertad estaba muy cerca de la que hoy llamaríamos propia de tropas de asalto. Amenazaron a todo el que comprase timbres o comerciase con Inglaterra, incluso llegaron hasta tal punto de destrozar negocios, saquear casas de las personas más importantes como el magistrado o gobernador.



5.-Por qué el contrabando era un problema.

 Al menos parte del comercio ilegal americano se realizaba con el enemigo, con lo que apoyaba a los franceses y contribuía a la muerte de soldados británicos (y de soldados americanos también).
Los británicos se sintieron totalmente justificados en hacer esfuerzos especiales para poner fin al contrabando y aplicar las leyes que el Parlamento había aprobado regulando el tráfico y el comercio americano. 
Pero poner en práctica las leyes sobre el comercio a un gran territorio escasamente poblado y situado a cinco mil kilómetros de distancia, donde la población, en general, no estaba dispuesta a admitir que se aplicaran, era más fácil de planear que de lograr. eran cosas casi imposible sin la cooperación de la gente del lugar.


6.-Por qué vencieron los norteamericanos.

Vencieron gracias a la existencia de un pueblo armado, donde blancos y negros tenían armas y mucho rencor a los británicos ya que muchos colonos habían perdido sus trabajos por estos, también por el elevado impuesto que tenían que pagar y otras cosas más. Sabían que si conseguían vencer podrían tener más dinero y subir su status social.
Los colonos inexpertos en la lucha y disparo de armas ya que casi todos eran simples comerciantes, ganaderos..decidieron juntarse y luchar contra los británicos, creando la milicia colonial, que eran muchos más que los soldados británicos que había en las colonias.

7.-Elabora un esquema de la revolución americana.

-Aumento de la población entre 1700 y 1800.
-Boicot de productos británicos en otoño de 1765
-Amenazas por comprar timbres o comerciar con Inglaterra.
-Intento de acabar con el contrabando.
-Peso cada vez mayor de las colonias
-Guerra entre americanos y británicos.
-Constitución de 1787.


8.-Perdedores de la revolución

Los perdedores de la revolución fueron los británicos.

jueves, 15 de octubre de 2015

Confederación Iroquesa




Tribu1620167716891697172117461763
Mohawk-300270110160100160
Oneida-20018070200100250
Tuscarora-----150140
Onondaga-350500250250200150
Cayuga-300300200130500200
Seneca-1.0001.3006007007001.050
Mingo----40
Refugiados con
los iroqueses
------280
Total guerreros+6.2502.1502.5501.2301.4401.7502.270
Total población25.0008.60010.2004.9205.7607.0009.080

En mayoría de las tribus va disminuyendo la población, en algunas aumenta, pero en muy pocas, y al final en el total de toda la población y total de guerreros acaba muy por debajo de como empieza.





martes, 13 de octubre de 2015

AMÉRICA COLONIAL Y LOS AMERINDIOS





-Colonización de los Estados Unidos
  • América fue encontrada en una expedición comandada por Cristóbal Colón al servicio de la Corona Española en el 12 de octubre de 1492. La conquista española de los territorios americanos abarcó El CaribeCentroaméricaSudamérica y, en Norteamérica, territorios del Oeste hasta Alaska y todo el Sur-Este. De esta forma,FloridaAlabamaMisisipiTexasNuevo MéxicoCaliforniaOregónWashington y Alaska estaban en manos de España dentro del Virreinato de Nueva España.
  • El 28 de agosto de 1565, Pedro Menéndez de Avilés, funda la ciudad de San Agustín (Florida). Es el asentamiento europeo más antiguo ocupado hoy en EE.UU. sólo San Juan (Puerto Rico) la supera como ciudad más antigua de "los Estados Unidos". Los españoles ya habían explorado la zona en expediciones que tuvieron lugar entre 1513 Juan Ponce de León y 1563, pero sin llegar a levantar ninguna fortificación estable. Sin embargo, la presencia, en 1564, de un nutrido contingente de hugonotes franceses, suponía una seria amenaza, que llevó a España a la decisión de establecer una presencia militar permanente en el área.
  • En 1583 la Reina Isabel I de Inglaterra otorga una autorización al pirata Sir Walter Raleigh para fundar una colonia al Norte de Florida, a la que llamaría Virginia. Rápidamente se vio la posibilidad de explotar la zona con cultivos de tabaco, creándose la Compañía de Virginia como sociedad anónima en 1606, que financió el primer establecimiento inglés.

John Adams


John Adams (30 de octubre de 1735-4 de julio de 1826) fue el segundo presidente de los Estados Unidos. Es considerado como uno de los padres fundadores del país.
Adams llegó a la prominencia en las primeras etapas de la Revolución Americana. Como delegado de Massachusetts al Congreso Continental, desempeñó un papel importante en persuadir al Congreso para declarar la independencia, y ayudó a Thomas Jefferson en la redacción de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776. Como representante del Congreso en Europa, fue uno de los negociadores principales del Tratado de París (1783) con Gran Bretaña, y uno de los principales responsables de la obtención de préstamos importantes de banqueros de Ámsterdam. Teórico político e historiador, Adams escribió en gran medida la constitución del estado de Massachusetts en 1780. Uno de sus grandes papeles se dio a la hora de elegir a personas para distintos cargos: en 1775, nombró a George Washington como comandante en jefe del Ejército Continental, y, veinticinco años más tarde, nombró a John Marshall como Presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

El 4 de julio de 1826, el quincuagésimo aniversario de la aprobación de la Declaración de Independencia, Adams falleció en su casa en Quincy. Dijo claramente: "Es un gran día. Es un buen día.


Historia de EE.UU


Si bien el inicio de la historia de los Estados Unidos de América sigue siendo objeto de debate entre historiadores, puede decirse que ésta comenzó a partir de la colonización británica de Norteamérica, protagonizada por inmigrantes británicos que fundaron por oleadas, entre los siglos XVII y XVIII, Trece Colonias en la costa atlántica del subcontinente norteamericano, ubicadas al este de los Apalaches, entre las posesiones francesas del Québec y la Luisiana.
Después de un ingreso pacífico de los colonos, las guerras contra los franceses al norte obligaron a la creación de cuerpos de ejércitos coloniales, una de las primeras expresiones de identidad nacional. Más tarde, y fomentados por las ideas de los enciclopedistas franceses, vinieron las sublevaciones como el Motín del Té en el puerto de Boston (1773). Las medidas represivas del gobierno inglés provocaron el inicio de la Guerra de Independencia. Los colonos formaron un ejército demilicianos que se pusieron bajo el mando de George Washington, quien tuvo problemas para equipar a sus hombres con armas y municiones, además de que no disponía de una flota para combatir a la del imperio británico, por lo que pidió ayuda a Francia, país que recién salía de la Guerra de los Siete Años y que accedió a ayudar a las colonias británicas en su emancipación.

En defensa de la Sátira

Si el primer sonido pronunciado en el mundo fue (según san Juan) el verbo, el segundo debió haber sido una carcajada. Tan ridículo, tan arrogante, tan absurdo es el comportamiento humano. Homero dijo que el monte Olimpo resonaba con las carcajadas de los dioses. Platón, sin embargo, no juzgaba que la risa fuese cosa seria y rechazaba la noción de un dios (o un tirano) risueño. Aristóteles, por su parte, definió el sentido del humor como una reacción natural del ser humano ante el reconocimiento de una incongruencia.
Desde siempre, o al menos desde los orígenes de la conciencia humana, nos hemos comportado de manera absurda y, al mismo tiempo, hemos reconocido ese absurdo, si no en nosotros mismos.
Sócrates arguyó que nos burlamos de quienes se sienten superiores a nosotros sin serlo y que el peligro está en deleitarnos en lo que es, al fin y al cabo, un vicio.
Aristófanes, por ejemplo, en Las nubes, se burló de la famosa técnica socrática con agudeza satírica y genio mordaz.
Aristófanes no fue el primero que supo burlarse de nuestras necias acciones y presuntuosas filosofías.  Un mural egipcio de fines del segundo milenio antes de Cristo muestra a un gato encargado de cuidar a una bandada de gansos, explícita crítica de los gobiernos venales que el medievo cristiano retomaría en fábulas y poemas satíricos.
Sátira, esa forma crítica de la burla, fue nombrada por primera vez por Quintiliano para referirse a una forma particular de la métrica latina, pero el concepto se extendió rápidamente a cualquier tipo de texto que utilizase la ironía para criticar una situación o a un personaje, y hasta a una sociedad entera, como en Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift.
No solo la literatura: todas las formas de creación artística han utilizado la sátira para sus propios fines. Los grabados de Goya, de Daumier, de Grosz son feroces denuncias de la insensata crueldad de sus contemporáneos. Las canciones populares, desde los goliardos de la Edad Media a Janis Joplin y Georges Brassens, se burlan sagazmente de la sociedad en la que vivimos. Y el cine, por supuesto, nos ofrece obras maestras del género satírico: El gran dictador, de Chaplin; Play Time..

"Para ser sátira, el impulso de burlarse debe ser artístico. Las pintadas antiislámicas en una mezquita no son literatura"

Una historia de sátiras

Las nubes. Aristófanes. Traducción de Francisco R. Adrados. Cátedra.
Los viajes de Gulliver. Jonathan Swift. Traducción de Antonio Rivero Taravillo. Pre-Textos.
Doña Perfecta. Benito Pérez Galdós. Alianza / Cátedra / Castalia.
Casa desolada. Charles Dickens. Traducción de José Rafael Hernández Arias. Valdemar.
Guignol's Band. Louis Ferdinand Céline. Traducción de Carlos Manzano. Debolsillo.
El informe de Brodie. Jorge Luis Borges. Debolsillo.
Los días felices. Samuel Beckett. Traducción de Antonia Rodríguez Gago. Cátedra.

María Antonieta

-¿Quién era?
 Fue una archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra.

-¿En qué época vivió?

Viena, 2 de noviembre de 1755/ París, 16 de octubre de 1793

Qué papel desempeñó en la revolución Francesa.
 Ignoró la miseria del pueblo y, con su conducta licenciosa, contribuyó al descrédito de la monarquía en los años anteriores a la Revolución Francesa.


Qué aficiones tenía.

Tener muchos lujos carísimos.

Explica su final
 Detenida junto con el rey y otros nobles cuando trataban de huir de París, fue juzgada por el Tribunal Revolucionario y condenada a morir en la guillotina.

jueves, 8 de octubre de 2015

Jonathan Swift

Jonathan Swift  fue un escritor satírico irlandés. Su obra principal es ,Los Viajes De Gulliver, que constituye una de las críticas más amargas que se han escrito contra la sociedad y la condición humana.
Este escritor nació el 30 de noviembre de 1667 en Dublín y murió el 19 de octubre de 1745.
Jonathan Swift fue educado por su tío Godwin, ya que su padre falleció antes de que él naciera. Durante su niñez, vivió en medio de una gran pobreza. Estudió en el Trinity College de su ciudad natal. Concluidos sus estudios, se trasladó a Leicester para estar junto a su madre.
 Tras estallar la guerra civil se trasladó a Inglaterra, donde obtuvo el puesto de secretario del diplomático sir William Temple, pariente lejano de su madre. Conoció a Esther Johnson, la hija de Temple, quien se convertiría en la destinataria de una serie de cartas íntimas, publicadas póstumamente en 1766 con el título de Cartas a Stella, algunos biógrafos sostienen que llegó a casarse con ella en secreto.
Las malas relaciones con su protector lo llevaron otra vez a Dublín, donde se ordenó sacerdote en 1694. Después de trabajar un año en la parroquia de Kilroot, y reconciliado con Temple, regresó a Londres para participar activamente en la vida política, religiosa y literaria de la ciudad.Aunque en un primer momento estuvo cercano a los whigs, tras la subida al poder de los tories escribió una serie de panfletos en su favor y contra los whigs que se caracterizaron por su gran agudeza y mordacidad, y que le llevaron finalmente a dirigir el Examiner, periódico del Partido Conservador.
En su panfleto La conducta de los aliados (1711) acusaba al Partido Liberal de alargar en interés propio la guerra de Sucesión española, lo que motivó la dimisión del comandante de las fuerzas armadas.
Tras la muerte de su protector, en 1699, se había trasladado a Irlanda, donde tras ejercer diversos cargos eclesiásticos fue nombrado deán de la catedral de San Patricio (1713-1745). Realizó por entonces numerosos viajes a Londres para mantener su actividad política, hasta que en 1718, con la caída del gobierno, perdió toda su influencia.
Entre 1724 y 1725 publicó una serie de panfletos a favor de la moneda irlandesa.
La obra que indiscutíblemente aseguró a Swift la gloria literaria fue su novela Viajes de Gulliver(Gulliver's Travels, 1726), sátira imaginativa y pesimista de la sociedad que se convertiría, curiosamente, en un éxito de la literatura infantil.
                                                  

Viajes de Gulliver

VIAJE A LILIPUT
Gulliver estuvo estudiando en un colegio de Crambidge hasta los 17 años. Le daba clases el señor James Bates. Pero Gulliver ya sabia que su destino iba a ser viajando en un barco. Primero consiguió trabajo a bordo de <La golondrina>como médico, luego en otros barcos también de médico. Hasta que fue médico del <Antílope> que cuando zarparon todo estaba muy bien pero al poner proa a las indias orientales, sufrieron una tempestad y el barco naufragó, Gulliver y alguno de sus compañeros consiguieron montarse en un bote pero no tenían fuerza para remar.Gulliver se halló en una isla pero no tenía fuerzas para nada y se quedó dormido. Cuando despertó se encontró atado, y vio a un ser humano de no más de 6 pulgadas, le tuvieron bastante tiempo atado, mientras que Gulliver les pedía que le dejaran libre, pero el idioma de aquellos seres era diferente y no se entendían. Al final decidieron enseñar a Gulliver ese idioma y le dijeron que si cumplía unas series de normas le dejaban libre, él aceptó. Le dejaron libre pero Gulliver tenía que hacer una serie de favores y así lo hizo. Un día se metió en una pelea entre Liliput (así llamada la isla) y Belfuscu (la isla rival de Liliput). Y otro día se incendió la habitación de la reina y a Gulliver lo primero q se le ocurrió fue orinar, pero sin quererlo quebrantó una ley, la de prohibido orinar en palacio. Gulliver varios días después decidió irse, pero antes le llegó un liliputense avisándole del grave peligro en el que estaba por haber quebrantado alguna ley como la antes expuesta, a sí que se fue a Belfuscu, encontró un bote de su tamaño y se fué antes que el emperador de Liliput le encontrase y le matara. Cogió el bote y se fue, en poco tiempo encontró un barco con tripulación y este le ayudo y llego a su casa sano y salvo.

VIAJE A BROBDINGNAG
 Gulliver recorre el país, que lleva el nombre de Brobdingnag, aislado del resto del mundo por grandes montañas. En su viaje a través de Brobdingnag, llegan a la capital: Lorbrulgrud y el espectáculo es presentado en la Corte. La Reina, fascinada por la personalidad de Gulliver, lo compra para llevárselo como favorito. Como Gulliver es demasiado pequeño,la Reina manda construir una pequeña casa en la que puede ser transportado de un lugar a otro. El viajero queda expuesto a diversas aventuras. En una excursión a la costa, la casa de Gulliver es atrapada por un águila que termina soltándole sobre el mar, de donde es rescatado por un navío con el que retorna a Inglaterra.

VIAJE A LAPUTA; A LOS BALNIBARBAS; A GLUBBDUBDRIB; A LUGGNAGG Y AL JAPÓN.

Todo empezó en otro viaje, y fueron atrapados por unos piratas, y a Gulliver le dejaron en el mar con una canoa y comida para cuatro días. Gulliver llego a una costa, se adentró y empezó a buscar comida ya que se le había acabado, pero de repente notó que oscurecía, miró hacia arriba y vio una especie de isla flotante así que les hizo señas a los habitantes de aquella isla para que le subieran. Allí arriba Gulliver se hizo amigo del rey, le hicieron un traje aunque mal hecho y conoció la estructura de aquella “isla”. Pero Gulliver se acabo aburriendo en esa isla y el rey le aconsejó que valla a Lagado que allí tenía un amigo, y éste se fue allí. En Lagado se encontró con el amigo de su “protector”. Al día siguiente Munodi que era el nombre de aquel caballero, le enseño la ciudad, al día siguiente le llevo a su huerta que era enorme y preciosa. Otro día le llevo a una academia donde enseñaban cosas inservibles,  como Gulliver no vio por que quedarse más en ese país. Se fue al puerto pero vio que no había ningún barco que saliera para Luggnagg ese día, así que se fue a la isla de Glubbdubdrib que es la isla de los hechiceros. Más tarde volvió al puerto y se fue a Luggnagg que allí le retuvieron por ser extranjero unos días, allí conoció a personas inmortales, que aunque Gulliver quería ser como ellos, cuando los conoció, ya no lo quiso ser jamás. Por fin llegó a Japón, después a Holanda y por último a su país Inglaterra.

VIAJE AL PAIS DE LOS HOUYHNMS

Éste viaje empieza el 2 de agosto de 1710. Gulliver tuvo mala suerte porque casi todos los tripulantes de su barco se pusieron enfermos y tuvieron que reclutar a otros. Una mañana le sorprendieron unos piratas y le dijeron que jurarían no matarle si el prometía hacer todo lo que quisieran y éste aceptó, Un día los piratas dejaron a Gulliver en una playa, Gulliver preguntó que donde se encontraba pero los piratas se fueron sin más. Así que Gulliver se adentro con mucho cuidado por si era atacado por alguien o algo, de repente vio a un animal muy extraño, una especie de mono y  éste le quiso atacar, pero Gulliver se defendió y el mono pego un chillido muy grande y de la nada salieron cien como él rodeando a Gulliver, pero de repente se fueron todos corriendo y Gulliver vio como se acercaban dos caballos como “hablando entre sí” y Gulliver se quedo muy asombrado. Les preguntó que donde se encontraba.
 Los caballos se quedaron asombrados y uno hizo un gesto a Gulliver como diciéndole que le siguiera y éste le hizo caso y le siguió. Le llevo a una especie de ciudad pero sus habitantes eran caballos, le llevó a su casa y le enseñó a hablar un poco de su idioma. Después le llevo a un sitio donde había una especies de personas pero salvajes y el caballo le dijo q si era de esa raza y el le contesto que no exactamente, y el caballo intrigado le preguntó que como llego a esta isla, Gulliver se lo contó con pelos y señales. Mas tarde el caballo tuvo un congreso, el tema era eliminar a todos Yahoos, y decidieron que era una buena idea, así que dijeron a Gulliver que o se iba a su tierra o le mataban así que  hizo una canoa y aunque no quería irse de aquel lugar, lo tuvo que hacer y se fue hasta Holanda y luego de Holanda a Inglaterra y lo primero que hizo cuando llegó a casa fue comprarse dos potros.
https://www.youtube.com/watch?v=YUdsV3UcnV8